Para lograr un posicionamiento en internet mediante una plataforma, tienda virtual, blog o sitio web, se necesita contar con una estrategia de contenido efectiva para poder lograrlo.
¿Qué son las estrategias de marketing de contenido?
Esto es vital si tienes una página cuya información quieres que otros lean. Lo cierto es que no es una tarea fácil, ya que hay millones de personas y sitios web que están tratando de hacer lo mismo.
Algunos lo hacen de manera orgánica y por sus propios medios, mientras que otros pagan por ello y así facilitar todo este largo y tedioso proceso.
Aunque nunca faltan aquellos que emplean malas prácticas y afectan a quienes trabajan de forma honesta.
El hecho es que la estrategia de contenido es lo más importante en el ámbito digital si es que quieres hacerte notar en la internet. Ahora bien, ¿sabes lo que es una estrategia de contenido? Obviamente no porque si no, no estuvieras aquí.
Así que en este artículo te lo vamos a explicar de una manera sencilla de tal forma que puedas comprender qué es lo que estás haciendo mal y en lo que realmente te deberías enfocar para darle visibilidad a tu página web.
Para entender bien lo que en sí son las estrategias de contenido, primero hay que pasar por la definición de estrategia de marketing de contenido, que a primera vista pueden ser lo mismo pero no lo son, aunque ambas van de la mano y se complementan.
Así pues, las estrategias de marketing de contenido no son más planes que especialistas crean con la intención de enfocar todo el trabajo de marketing digital a la creación y la distribución de contenido ya sea textual, audiovisual y demás.
Todo esto con la intención de proporcionar un contenido de calidad, relevante a lo que está buscando y necesitando el usuario y que tenga relación con la marca que esta ofreciendo dicho contenido.
Todo esto se hace con el único propósito de atraer clientes, compradores y consumidores potenciales, para luego fidelizarlos y convertirlos en consumidores fieles a la marca o empresa.
Esto a su vez, permite un aumento en las ventas de productos y servicios, así como también fortalecer la relación que la marca o empresa tiene para con el cliente.
¿Qué es la estrategia de contenidos?
Posiblemente estés pensando que básicamente son lo mismo, pero no, no es así.
Una estrategia de contenido es la organización, planificación. Desarrollo y ejecución de los planes que se han establecido anteriormente (en las estrategias de marketing de contenido) los cuales permiten llegar al cliente o usuario final.
Claro que no solamente se basa en llevar a cabo lo que se ha establecido en las estrategias de marketing y ya, sino que más bien abarcan un gran proceso de análisis de métricas, gráficas, estadísticas y comportamiento también de la empresa en sí, como el comportamiento de la empresa rival y de los usuarios como tal.
Es decir, que para que la estrategia de marketing se pueda implementar, se necesita que se cumplan los siguientes aspectos y/o criterios:
- Se debe definir los objetivos que se pretenden alcanzar.
- Elegir cuál es el sector en el que se quiere trabajar.
- El tipo de población al que se va a dirigir la campaña y/o el plan.
- Definir la historia de la marca.
- Conocer el presupuesto que se tiene disponible.
- El tipo de lenguaje que se utilizará para conectar con los potenciales clientes y consumidores, de manera que se hable el mismo idioma por así decirlo.
- Cuáles son y serán los target que se encargarán de compartir el contenido.
- Definir las características y las necesidades de la audiencia a la que se va a dirigir la estrategia.
Así que como ves, no son para nada lo mismo las estrategias de contenido y las estrategias de marketing de contenido.
Mientras que una establece las “las pautas” y los planes que se quieren seguir, la otra se enfoca más a los procesos que se tienen que implementar para lograr dichos planes.
¿Tiene alguna importancia la estrategia de contenido?
No tienes que dudar ni un segundo en si tener una estrategia de contenido para tu web sea importante o no. Tienes que mentalizarte que lo es y que sin ella, no podrás tener el alcance ni la audiencia que pretendes conseguir.
Tener un desarrollo de estas estrategias te va a permitir en primer lugar segmentar el público y saber a quién te vas a dirigir y de qué manera.
Imagina que estás por vender y ofrecer un servicio destinado a la venta de teléfonos Android. Nada vas hacer tratando de llegar y conectar con un usuario de Apple porque será en vano.
A menos claro está, que tu estrategia sea tan buena, que logres cambiar el pensamiento de ese usuario y logres que cambie de dispositivo.
Pero esto es algo que es muy difícil de lograr. Por ello tienes que enfocarte en aquellos usuarios que tienen y les gustan los dispositivos Android para tener una mayor aceptación y alcance.
Al hacerlo, notarás que será más factible y que logres una venta enfocando tu estrategia de contenido a un sector en específico que hacerlo a nivel general o a un sector el cual no debes abordar.