Antigüedades con historia. ¿Qué hay detrás de su valor?

Si estás interesado en comprar o vender antigüedades es importante saber cuánto valen para asegurarte de hacer una transacción justa. Pero, ¿cómo determinar el valor verdadero de una antigüedad?

En este artículo te compartimos algunos consejos útiles para lograrlo.

¿Qué determina que un objeto sea una antigüedad y tenga cierto valor?

Hay varios factores que establecen si un objeto es una antigüedad y tiene cierto precio en el mercado.

En primer lugar, está la edad del objeto, porque si tiene más de cien años ya califica para ser considerado una antigüedad, aunque menos artículos raros o inusuales más jóvenes también los son.

Por otro lado, está el estado de conservación del objeto, ya que al estar buen estado de conservación tendrá un valor mayor que un objeto que está en mal estado. También está su rareza, es decir, un artículo que sea inusual, poco conocido o que en el pasado se hayan hecho pocas unidades.

Que-determina-que-un-objeto-sea-una-antiguedad
Otros argumentos que tildan a un artículo como antigüedad son:

  • El valor histórico del objeto: significa el recorrido que ha hecho el artículo a lo largo del tiempo y si ha formado parte de eventos memorables.
  • El valor estético del objeto: el atractivo o elegancia de un artículo tendrá un valor mayor que un objeto simple y sin gracia.
  • La demanda del objeto: mientras más demanda tenga en el mercado o entre los coleccionistas, mayor será su importancia y valor.

Es importante tener en cuenta que el valor de una antigüedad puede variar en función de varios factores, como la condición del mercado y la popularidad del objeto. Para ello, hay especialistas o tasadores profesionales, que con su experiencia tienen la autoridad para definir el valor de una antigüedad.

Cómo determinar el valor de una antigüedad

El valor de una antigüedad es un tema complejo que depende de varios elementos. Si estás pensando en comprar una antigüedad, es importante que te informes sobre los diferentes elementos que influyen en su valor.

Algunos de los parámetros más usados son:

  • La edad del objeto: a qué siglo pertenece y década, y si fue fabricado para cierto evento histórico o usado por algún personaje conocido.
  • El estado de conservación del objeto: un objeto que esté en buen estado de conservación tendrá un valor mayor, aunque hay que tomar en cuenta la pátina, una especie de mancha que aparece con el tiempo, sobre  objetos de madera o metal.
  • La rareza del objeto: aquí hablamos de objetos extraños, poco conocidos o con una historia muy particular que solo llama la atención a ciertos fanáticos.
  • El valor histórico del objeto: va relacionado con el contexto donde se hizo y permaneció, así como de las personas o instituciones que lo poseyeron.
  • El valor estético del objeto: la elegancia y estética del artículo juega un papel preponderante.

Otros datos a tomar en cuenta son:

Compara precios en línea

Hay muchas tiendas en línea que ofrecen antigüedades a precios diferentes. Investiga en línea y trata de encontrar piezas similares a la que quieres vender o comprar para obtener una idea de cuánto pueden valer.

Inspecciona la pieza con cuidado

Si tienes la pieza físicamente, inspecciónala minuciosamente para detectar cualquier daño o restauración. La presencia de daños puede disminuir el valor y la restauración, o alterar la autenticidad de la pieza.

Busca marcas o firmas

Muchas antigüedades tienen marcas o firmas de identificación en la pieza. Busca en libros de referencia o en línea para determinar la fecha y el origen de la pieza, lo que también puede influir en su valor.

Considera la rareza

Cuanto menos común sea una pieza, mayor será su valor en el mercado. Si tienes una pieza rara, investígala para determinar su valor real.

Aplicaciones que ayudan a valorar de las antigüedades

Si has agotado todas las opciones presentadas anteriormente, es posible que desees utilizar alguna aplicación que te ayude a determinar el valor de la pieza.

Antiques Roadshow Insider

Esta aplicación te da acceso a una base de datos completa de resultados de subastas anteriores y te proporciona la información necesaria para evaluar la pieza.

WorthPoint

Ofrece un servicio de suscripción, para acceder a una base de datos de más de 365 millones de artículos de colección que incluyen descripciones y precios de venta.

Todocoleccion

Esta aplicación permite a los usuarios buscar y comprar antigüedades de otros usuarios en España. También incluye una función de valoración que puede ayudar a los usuarios a determinar el valor de sus propias antigüedades.

Antigüedades en España

Ofrece una buena opción para los usuarios que buscan antigüedades específicas de España. Incluye una función de búsqueda que permite a los usuarios buscar por tipo de antigüedad, ubicación y precio.

Recuerda que el valor real de una antigüedad puede variar en función a los factores mencionados anteriormente, pero también de la capacidad que tengas para reconocer la mejor pieza y obtenerla a un buen precio, ya sea para venderla o conservarla como un artículo propio.

En resumen, averiguar el valor real de una antigüedad es crucial para asegurarse de que obtienes una transacción justa si compras o vendes.

Al seguir los consejos presentados anteriormente, puedes lograrlo de manera efectiva y determinar el valor verdadero de cualquier pieza. Por último, recuerda que investigar y conocer los detalles de las piezas puede llevarte a descubrir verdaderas joyas en el mercado de antigüedades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.