¿Qué es la red social Clubhouse?

En los últimos años han aparecido numerosas redes sociales con diferentes razones de ser. Unas están destinadas para compartir imágenes, otras para subir vídeos, muchas de estas han fusionado sus funciones, pero todas han logrado de una forma u otra captar la atención de los millones de usuarios que diariamente las utilizan.

¿Conoces qué es la red social ClubHouse?

Como sabemos que la aparición de nuevas redes sociales no se va a detener, hoy queremos hablarte de la última de la que todo el mundo está hablando, la red social Clubhouse, diseñada para destacar frente a las demás plataformas, ya que en esta no se comparten los contenidos que las demás permiten, ha sido diseñada para compartir voz.

Clubhouse es una aplicación con muy poco tiempo en el mercado, de hecho su creación no tiene ni un año, pero a pesar de ello ha tenido un crecimiento exponencial, abriéndose paso entre las preferencias de los usuarios y que viene a cubrir un sector en las redes sociales, considerando que en ninguna de las ya existentes se podía compartir sonidos como en esta.

Podríamos asegurar que esta red social pasará a ser la favorita entre quienes adoran mandar notas de voz a sus amigos y familiares, que en algunos casos tienden ser un poco extensas y hasta tediosas de escuchar.

¿En qué consiste Clubhouse?

  • Básicamente Clubhouse es una red donde los usuarios comparten sonidos, así que en lugar de publicar mensajes con otras personas, se puede hablar con otros que estén presentes en ella como si se tratara de una conferencia donde quien quiere participar debe levantar la mano para poder hacerlo.
  • Esta red social funciona como un chat de sonidos donde un grupo de personas desean que otros escuchen de lo que están hablando, y que no necesariamente deben ser con contactos de nuestra agenda.
  • Una vez que tienes descargada la aplicación, al iniciar en esta se te solicitará los temas que son de tu interés, para que de esa forma el algoritmo de Clubhouse actúe y pueda conseguir contactos que hayan seleccionado los mismos temas, y así recomendártelos para iniciar un chat de sonidos.
  • Dentro del menú principal de esta red social encontrarás un apartado con las distintas salas a las que puedes acceder y que están tratando el tema de tu interés, señalándote además quienes ahí son los oradores y la cantidad de personas que se encuentran escuchando dicho chat.

  • Si te decides entrar a uno de los chats, cuando desees enviar un sonido o que sería lo mismo participar, deberás pedir turno para hablar y quien sea el moderador del chat decidirá si se te otorga el permiso.
  • En Clubhouse solo se permite enviar sonidos, así que no podrás en ningún momento mandar ni textos ni imágenes, no existe ni siquiera la opción para ello.
  • También tienes como posibilidad dentro de esta red social de crear tu propia sala, convertirte en el moderador de una, o puedes incluirla dentro del calendario que tiene la aplicación, para que así los interesados en el tema propuesto la tengan en cuenta.

¿Para qué funcionaría una red social como Clubhouse?

  • Más allá del funcionamiento básico de una red social de compartir con otras personas tus aficiones, en este caso expresándolo de forma oral, es una potencial plataforma donde los usuarios podrían organizar diversas actividades donde no se necesita emplear más que sonidos, como pueden ser congresos virtuales interactivos y que estén disponibles en cualquier momento para los interesados.
  • Dentro de Clubhouse las conversaciones de los chats no se graban ni tampoco pueden ser transcritas, así que esto permite que se vuelvan más distendidas y menos esquematizadas, además de que los oyentes pueden sentir una cercanía superior con los oradores.
  • Otra de las funciones para las que serviría esta red social es para compartir podcast o audiolibros, por lo que quienes estén interesados en los temas que se traten en ellos, pueden agruparse por dicho interés en común y así intercambiar opiniones sobre ellos u otras informaciones interesantes que consideren pertinentes.
  • Aunque se trata de una aplicación que actualmente solo está disponible para iOS, no podrás registrarte e ingresar tan fácilmente como a Facebook, TikTok o Instagram, esto debido a que solo podrás hacerlo si alguno de los usuarios de esta plataforma te invita para formar parte de esa comunidad.
  • Sin embargo, hay otra traba para que formes parte de la comunidad Clubhouse, y es que quienes ya son miembros solo tienen dos invitaciones disponibles, pero podrían comprar más o recibir adicionales si crean salas de debates, pero que en todo caso sigue siendo un poco restringido el acceso.
  • Entre los invitados destacados a esta red social podemos mencionarte al actor Ashton Kutcher, el multimillonario Elon Musk, cantantes como Drake y Jake Leto, entre otros, así que la invitación puede que tarde un poco en llegar si no tienes un círculo social que te vincule con personalidades de ese nivel.

Mientras desde Clubhouse siguen trabajando para que la red social esté disponible para Android, seguro muchos usuarios de otras plataformas estarán esperando por la liberación del registro en esta, por lo que es importante recordar que aunque es una red social novedosa y que cubre una parte que las demás redes no lo han hecho, el mercado es el que define si tendrá éxito o no, por lo que el acceso más allá de una invitación en algún punto se volverá imperativo para su evolución.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.